EXTINTORES CLASE ABC
Como ya sabemos, los extintores son artefactos destinados a apagar y extinguir fuegos. Dentro de los mismos, vamos a especificar y a explicar el funcionamiento y las características de los EXTINTORES CLASES ABC que son aquellos extintores de polvo químico seco utilizados para combatir los siguientes fuegos:
COMBUSTIBLES SÓLIDOS

COMBUSTIBLES LÍQUIDOS

COMBUSTIBLES GASEOSOS

Nuestros extintores TRICLASE ABC ctúan principalmente químicamente interrumpiendo la reacción en cadena. También actúan por sofocación, pues el fosfato monoamónico del que generalmente están compuestos, se funde a las temperaturas de la combustión, originando una sustancia pegajosa que se adhiere a la superficie de los sólidos, creando una barrera entre estos y el oxígeno. Son aptos para fuegos de la clase A, B y C.
Este tipo de EXTINTORES TRICLASE (ABC) son adecuados para casi todos los tipos de incendio, de ahí que sea el modelo más difundido.
Debe situarse en lugar visible y en zonas donde haya menor riesgo de incendio, con idea de facilitar su acceso.
USO DE LOS EXTINTORES
En cuanto a su uso, se deben seguir los siguientes pasos:
Tirar de la anilla para quitar el precinto que tiene colocado.
Coger de la manguera con una mano.
Presionar la maneta con la otra.
Con la bombona en posición vertical dirigir el chorro a la base de la llama con firmeza.
MANTENIMIENTO DE LOS EXTINTORES
Revisar el sitio donde está instalado el extintor de vez en cuando, la facilidad para acceder a él y sus condiciones exteriores como el precinto o la manguera.
Asegurar que los especialistas autorizados realizarán el mantenimiento establecido en los plazos propuestos.
Realizar la prueba hidráulica o retimbrado cada cinco años para comprobar su estanqueidad y posible fugas en el casco.
Los extintores tienen una vida de hasta 20 años, más allá de este tiempo deben ser sustituidos debido a la pérdida de sus propiedades.